
Visión
La Institución desarrollará destrezas, competencias bajo el enfoque del socio constructivismo, vinculando la transversalidad educativa en la protección ambiental con TINI y considerando la interculturalidad, el respeto a los derechos y las responsabilidades de cada uno de los actores; con un Infocentro institucional, con laboratorios de física, química, informática, contabilidad y talleres de electricidad, electrónica y mecatrónica en pleno funcionamiento; conservando una infraestructura en buen estado, en el marco de la participación activa y armónica de toda la comunidad educativa, con estudiantes líderes, emprendedores, con habilidades y competencias para insertarse en las mejores condiciones en el mundo laboral y continuar sus estudios superiores.

Misión
Somos una institución educativa que forma técnicos emprendedores,
competentes para el mundo laboral y continuar sus estudios a nivel
superior en las mejores condiciones, siendo las empresas públicas y
privadas quienes nos apoyan en la Formación en Centros de trabajo,
adicionalmente contamos con el bachillerato en ciencias los mismos que
desarrollan destrezas con criterio de desempeño, estudiantes y personas
bajo la modalidad de escolaridad inconclusa, como protagonistas de su
proyecto de vida que practican permanentemente los valores, con
liderazgo positivo, con docentes que se acogen a los principios
democráticos y diversos de la educación y que aplican metodologías
activas, participativas siendo mediadores del aprendizaje.

Principios
La niñez, adolescencia y juventud es el centro de nuestras actividades de enseñanza-aprendizaje, acciones que se orientarán a fortalecer la calidad del servicio educativo.
Ideario
La Institución Educativa Fiscal “13 de abril”, se enmarca en la vocación y ética profesional de los distinguidos maestros de nuestra Patria, que hicieron historia: Juan Montalvo, Juan León Mera y Juan Benigno Vela; cuyos postulados son el fundamento de nuestra labor educativa.
El Proyecto Educativo Institucional está vinculando a la comunidad educativa con sus diferentes actores sociales, a fin de consolidar las relaciones de cooperación e integración para un buen liderazgo institucional y fortalecer los nuevos enfoques del Sistema Educativo Nacional, formando una población estudiantil en base a los estándares de calidad, para lo cual las actividades educativas se fundamentarán en principios, valores y políticas constitucionales e institucionales.